Este mes comenzó la marcha blanca del nuevo módulo PAES del sistema informático de Constructora Avifel.
El Programa de Actividades Específicas de Seguridad (PAES) fue implementado por Constructora Avifel en julio de 2022 como parte de su compromiso con la Mutual de Seguridad para fortalecer las acciones preventivas y de seguridad. El PAES va dirigido a todo trabajador que posea personal bajo su cargo, para potenciar el nivel de supervisión directa en temas de seguridad e higiene ocupacional. A partir del 2023, los objetivos del PAES han logrado incrementar su porcentaje de cumplimiento, gracias al compromiso de los trabajadores.
El nuevo módulo tiene el objetivo de canalizar toda la información actualmente manejada en el ERP. César Roa, jefe de Prevención de Riesgos de Avifel, afirma que “siempre orientados a la mejora continua, este módulo viene a consolidar los registros de inspecciones, charlas, cursos y otras actividades relacionadas con SSOMA de forma digital. De esta manera, tendremos la información disponible que da cuenta del cumplimiento a los programas de trabajos establecidos y requeridos por la normativa legal vigente“.
En el futuro, esto permitirá generar reportes automáticos para visualizar el cumplimiento de centros de trabajo activos, cantidad de actividades realizadas, detalle de cumplimiento por persona, tendencias, etc. Estos datos, explica César, “nos ayudarán a orientar nuestras actividades preventivas y objetivos en SST“.
El módulo ya se encuentra operativo, en marcha blanca durante mayo, y en junio se espera que todos los centros de costo realicen sus PAES en System. Para acceder, en la barra del panel lateral se debe ingresar a SSOMA => Paes, donde los EPR y Jefes del departamento SSOMA podrán ver a los colaboradores de sus centros de costo y a toda la planta, respectivamente.

Ricardo Mansila, jefe del Depto. de Tecnologías e Información de Avifel, explica que “su uso es muy sencillo: basta con agregar las tareas, seleccionar la semana en que se llevaron a cabo y guardar. Para que una tarea aparezca como completada, deberá subirse la evidencia correspondiente. Una vez registradas todas las tareas, se envía el PAES al departamento de SSOMA para su revisión y aprobación. Si se aprueba, el proceso concluye, en caso de rechazo, se podrá editar nuevamente siguiendo el mismo flujo descrito”.