Durante la Semana de la Seguridad y Salud Laboral 2025, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) regional de Osorno otorgó a Constructora Avifel un reconocimiento por la implementación de buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo.

Este galardón destaca el compromiso de la empresa con la prevención de riesgos y la creación de entornos laborales más seguros y responsables dentro del rubro de la construcción.

Entre las buenas prácticas que motivaron este reconocimiento se encuentran tres acciones clave:

  • Digitalización del Programa de Actividades Específicas en Seguridad (PAES) y de los reportes de gestión SSOMA, lo que ha permitido un control más preciso y oportuno del cumplimiento de actividades preventivas en cada obra.
  • Sistema digital de alertas de accidentes e incidentes, que difunde en tiempo real los eventos ocurridos en distintas obras, junto con las medidas correctivas aplicadas, fortaleciendo el aprendizaje organizacional y la cultura preventiva.
  • Implementación del método de levante de techumbres construidas a nivel de piso, práctica presentada en el concurso nacional de buenas prácticas de la CChC, que elimina el riesgo de trabajo en altura y ha demostrado ser una medida altamente efectiva en la reducción de accidentes graves.

César Roa, jefe de Control de Gestión y de Prevención de Riesgos de Avifel, explica que “estas acciones han generado un mayor compromiso y participación de los trabajadores en temas de seguridad, fomentando una cultura donde la prevención es parte de la rutina diaria”. Asimismo, los equipos reconocen el valor de las herramientas digitales para mejorar la comunicación, compartir experiencias preventivas y anticiparse a los riesgos, “fortalecido la confianza en los procesos internos y la percepción de que la seguridad es una prioridad transversal dentro de la organización“.

En esa línea, Ignacio Avila, gerente general de Avifel, destacó que en el mes de septiembre 2025 se logró un 98,94% de cumplimiento global de los PAES, el más alto logrado a la fecha. “Este hito corona 3 meses consecutivos de cumplimientos superiores al 95% de todo Avifel. El resultado de este trabajo conjunto es que ya llevamos más de 60 días sin haber tenido accidentes de trabajo con tiempo perdido”.

Por último, César enfatiza que este reconocimiento impulsa al equipo a seguir con más ímpetu trabajando en la seguridad de los trabajadores, y en los próximos desafíos de la empresa.

Dentro de los próximos proyectos destaca la consolidación de la digitalización completa del sistema de gestión de seguridad y salud, integrando indicadores en tiempo real en el ERP corporativo; profundizar el liderazgo preventivo a nivel de mandos medios, promoviendo un rol más activo en la observación y retroalimentación segura; y extender las buenas prácticas a todos los proyectos, manteniendo la innovación y mejora continua como ejes centrales del modelo de gestión preventiva.