Este año, la colaboración entre Saesa Innova y Constructora Avifel para la electrificación eficiente de las viviendas se ha potenciado y fortalecido.
Saesa Innova, filial de Grupo Saesa, tiene el objetivo de ser un socio estratégico para empresas del rubro inmobiliario, minero y de servicios, brindando soluciones energéticas integrales y de excelencia para dar un uso óptimo y sostenible de la energía.
En ese contexto, Constructora Avifel fue destacada como socio energético del mundo inmobiliario en los canales oficiales de Saesa Innova, alianza que ha permitido “transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de cientos de familias”.
La colaboración con Avifel comenzó el 2020 con la primera etapa de Portal Los Alpes, proyecto pionero en el sur de Chile por su innovador sistema de eficiencia energética, incorporando paneles fotovoltaicos en todas las viviendas y un estándar europeo Passivhaus en la renovación del aire. Desde la fecha, Innova ha participado en 9 proyectos terminados por Avifel desde Castro a Futrono, que superan las 1500 viviendas.
En la actualidad, Innova está asesorando 4 proyectos de Avifel:
- Luchando Por Un Sueño, que contempla 100 viviendas DS49 en Río Bueno
- Macro Loteo Musical, que contempla 178 viviendas DS49 en Frutillar
- Praderas de Frutillar, etapa II, que contempla 41 viviendas privadas en Frutillar
- Portal Los Alpes, etapa II, que contempla 36 viviendas privadas en Osorno

Ignacio Avila, gerente general de Constructora Avifel, explica que la ventaja de trabajar con una reconocida empresa de la región es que “Innova otorga certezas que no se encuentran con ningún otro contratista respecto del estricto cumplimiento normativo y de la cobertura de post-venta de todas sus instalaciones”.
Innova ha estado a cargo de todas las obras relacionadas al alumbrado público y a la distribución eléctrica, y en el caso particular de Portal Los Alpes etapa I y etapa II, se han hecho cargo también de:
- Las redes del condominio de telecomunicaciones
- El sistema domiciliario de climatización
- El sistema domiciliario de agua caliente sanitaria
- El sistema de generación fotovoltaico.
Gracias al trabajo conjunto, la primera etapa de Portal Los Alpes ha tenido excelentes resultados en sus expectativas de eficiencia energética, que se han traducido en un ahorro para los propietarios y en menor emisión de partículas contaminantes al medioambiente.
La segunda etapa de Portal Los Alpes contará con 2,2 kms de electrificación soterrada y 79,2 kWp de sistemas fotovoltaicos instalados en 36 viviendas.
